Presentación

Nuestra historia, a modo de presentación

domingo, 18 de mayo de 2025

Cumplimos 5 años

Tal día como hoy, un 18 de mayo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia del coronavirus nacía el proyecto “Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana”.

Comenzábamos con el artículo “Mayo de 1962, la primavera antifranquista germina en El Bierzo y Laciana”. Y afirmábamos en nuestra carta de presentación que nacíamos con el objetivo de rescatar y divulgar trocitos olvidados de la historia de El Bierzo y Laciana. Poniendo especial énfasis en los aspectos de la historia y la memoria obrera, industrial y democrática de nuestras comarcas.”

Explicábamos que entre las tareas que nos marcábamos eran “presentar libros, dar a conocer documentos de archivo, difundir entrevistas, recomendar novelas, relatos o documentales, mostrar a sus protagonistas, compartir artículos y rescatar nuestra cultura, pues en ella, también se refleja quienes somos. Así mismo propondremos recursos didácticos para que las y los docentes puedan desarrollar en sus centros de enseñanza.”

Hoy 5 años más tarde y más de 275 publicaciones después, en su gran mayoría artículos de producción propia, fruto de nuestras investigaciones, nos mostramos satisfechos con el trabajo y la acogida por parte de nuestras y nuestros lectores.

El proyecto cuenta con tres pilares fundamentales: un blog, que sirve como la base principal de contenidos, y dos redes sociales, Twitter y Facebook. Esta última es un termómetro del apoyo al proyecto, y acumulan un total de 3,794 “Me gusta” y 4,332 seguidores, a fecha de hoy. Estas plataformas han sido claves para generar una comunidad activa y comprometida con la divulgación histórica de El Bierzo y Laciana.

Somos un proyecto personal, sin apoyo económico, ni de ningún tipo, de ninguna institución y con escasa repercusión en medios de comunicación, pero con mucho trabajo voluntario e ilusión detrás, lo que nos ha permitido crecer. Sin más objetivos que los explicitados anteriormente y con una vocación de divulgación para acercar a todas y todas esos pedazos de Nuestra Historia tan importantes como desconocidos u olvidados.

Dejamos de la mano de nuestras lectoras y lectores juzgar nuestro trabajo. Agradecemos que trasladéis vuestros comentarios sobre nuestro contenido, que nos propongáis temáticas o simplemente que nos hagáis llegar vuestros recuerdos o artículos que más os han gustado.

Con esta imagen de la reunión en torno a una tarta en el encierro en el Pozo Calderón de 1992, conmemoramos nuestro V aniversario y esperamos seguir soplando velas junto a vosotros y vosotras. Aprovechamos para anunciar que celebraremos el aniversario rescatando algunas imágenes de nuestro pasado más inmediato como homenaje a quienes nos seguís, con la intención de que con vuestras experiencias y comentarios sigamos recuperando de la oscuridad del olvido aquellos pasajes de lucha y sacrificio, para que no caigan en el olvido. Son parte de Nuestra Historia. Nuestro mejor patrimonio.

Seguiremos recorriendo caminos siguiendo las huellas de Nuestra Historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario