Como es costumbre en Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana, ponemos
a disposición de nuestras lectoras y lectores documentos originales. Pretendemos
divulgarlos, por un lado. Por otro, recoger las impresiones, anécdotas y
comentarios sobre los mismos. Para lo primero, presentamos dos pequeños textos:
“Unas fiestas famosas”, un breve reportaje sobre el pueblo que, como
hemos apuntado en distintas ocasiones, no eclipsaba la reivindicación por la
sanidad, que tiene largo recorrido en Laciana. También las bases del concurso,
puntuaciones y premios.
“Los festejos patronales de Caboalles de Abajo han tenido siempre fama dentro del Valle de Laciana”, afirmaba en enero de 1986 la revista Laciana Actualidad en un reportaje.
Una de sus señas de identidad es, con permiso de la Vaqueirada, el citado concurso, que años después del fin de la minería -y por un tiempo indeterminado, pues el fin del oficio puede suponer también el fin del concurso por falta de relevo- sigue reivindicando el carácter minero del Valle.
Por último, la segunda parte corre de tu parte: compartir aquella información que, para reconstruir nuestra historia, pueda ser de utilidad o de interés para el resto de lectoras y lectores de nuestra comunidad.
“Unas fiestas famosas
Los festejos patronales de Caboalles de Abajo han tenido siempre fama dentro del Valle de Laciana. Los vecinos de Caboalles defienden que son las mejores fiestas de la comarca, las más animadas y las que logran una impresionante concurrencia de visitantes. Las fiestas se celebran el 24 de agosto, día de San Bartolomé. Son organizadas por una peña de jóvenes que realizan íntegramente la labor de preparar y desarrollar las fiestas. Únicamente el último año recibieron una aportación económica de la Junta Vecinal, que hasta entonces no había podido colaborar.
Sin embargo, y a pesar de la pujanza de estas fiestas,
en Caboalles de Abajo se han perdido otros festejos tradicionales. Así ocurrió
con las fiestas de San Juan del barrio del mismo nombre. Este barrio es
popularmente conocido como Corea.
José García Coque, al hilo de las fiestas recuerda que
“como en el resto del Valle tenemos el terrible problema de la sanidad”.
Caboalles de Abajo, a pesar de sus cuatro mil habitantes cuenta, únicamente,
con una consulta ambulante que se realiza todas las mañanas. Esta escasez de
medios conlleva grandes colas para solucionar únicamente los problemas de
recetas, ya que cualquier actuación médica más urgente necesita el inevitable
traslado a Ponferrada. ■” Revista Laciana Actualidad, enero de 1986.
“BASES DEL CONCURSO
1ª Podrán participar en este concurso cualquier profesional que se considere
capacitado
2ª Las inscripciones se llevarán a cabo en los sindicatos organizadores
El plazo de inscripción finalizará el mismo día del concurso
3ª Los concursantes se concentrarán a las 11 h de la mañana del 24 de Agosto
de 1.996 en el Campo de Corea provistos de su herramienta
4ª A partir de dicha hora se dará comienzo a la adjudicación de las calles,
siendo imprescindible que los participantes estén presentes para recoger su
ficha
5ª Para una buena organización se colocarán los concursantes, una vez
adjudicadas las calles, por orden que les haya correspondido.
6ª La prueba consistirá en la colocación de dos jugadas; la primera de 3
puntales y la segunda de 2 más freno en uña.
7ª Se otorgará un tiempo máximo de 25 minutos, entre el tiempo empleado y el
máximo concedido.
Se bonificará con 01 puntos por minuto el tiempo que exceda de 25 minutos; se
penalizará con 02 puntos por minuto, el posteador que exceda de 35 minutos
quedará descalificado.
8ª A efectos de puntuación se tendrá en cuenta:
La perfección del posteo, alineación de las jugadas, aplome, ajuste del freno y
tiempo invertido.
Los puntos obtenidos por velocidad no decidirán el concurso, dándose
importancia al resto de los conceptos.
9ª El trabajo se considerará terminado cuando el posteador se persone con su
herramienta ante el jurado calificador, devolviendo la ficha que se le entregó.
10ª Los concursantes deberán ir provistos de hacha. Para
las mediciones solo se utilizarán 2 bastones de 1 metro o menos
11ª Queda prohibido el uso de plomadas o cualquier otro
instrumento distinto al que está expresamente autorizado. No se autoriza el uso
de alambre.
…
OBSERVACIONES FINALES
- El
hecho de participar en este concurso supone la plena aceptación de este
Reglamento.
- Todos
los concursantes atenderán de inmediato las indicaciones que, tanto en
materia de seguridad como orden en el trabajo, reciban de los señores
componentes del Jurado y Organización.”
…
PUNTUACIONES
Alineación de 0 a 10 puntos
Aplome de 0 a 10 puntos
Ajuste de 0 a 10 puntos
Colocación de freno de 0 a 10 puntos
…
PREMIOS
1º 50.000 Pts. y Trofeo
2º 45.000 Pts. y Trofeo
3º 40.000 Pts. y Trofeo
4º 35.000 Pts. y Trofeo
5º 30.000 Pts. y Trofeo
6º 25.000 Pts. y Trofeo
7º 20.000 Pts. y Trofeo
8º 18.000 Pts. y Trofeo
9º 16.000 Pts. y Trofeo
10º 15.000 Pts. y Trofeo
A partir del 10º puesto, todos los participantes
tendrán un accésit de 5.000 Pts.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario