Presentación

Nuestra historia, a modo de presentación

martes, 1 de julio de 2025

📸 Imágenes para el recuerdo Ponferrada, 5 de marzo de 1992

Dos comarcas en la calle, un clamor por la industrialización del Bierzo y Laciana.


Miles de voces, una sola causa: el futuro de una tierra obrera. ✊🔧

Seguimos celebrando el V aniversario de Nuestra Historia recuperando escenas que siguen hablando por sí solas: dignidad, unidad y lucha.

🗣️ ¿Estuviste allí? ¿Lo recuerdas? ¿Qué sentiste?
Cuéntanoslo. Porque la memoria se declina en colectivo.
Tú haces Nuestra Historia.

#Ponferrada #5M1992 #ElBierzo #Laciana #NuestraHistoria #IndustrializaciónYa #CCOO 🟥🛠️

2012: Solidaridad internacional con los mineros españoles

Hace años cuando empezamos a documentarnos para una investigación sobre la reconversión minera, estuve consultando los fondos de la sede de la Unión Local de CCOO de Fabero, antes de que se convirtiese en el Archivo Histórico de la Minería de CCOO CyL. El local ya estaba cerrado, pero la actividad parecía que se había detenido el día anterior. Todo estaba tal y como lo habían dejado.

Tomé apuntes, fotografié algunos materiales y entre ellos los referidos a la huelga de mineros de 2012. La épica batalla que todos y todas tenemos en mente en nuestras retinas. Basta una breve pausa para recordar aquel caluroso verano de recortes y movilizaciones, de huelgas y barricadas, de cargas y solidaridades. Y precisamente, en estas últimas nos vamos a detener. En concreto en algo que tiene que ver con las solidaridades de clase.

jueves, 26 de junio de 2025

📸 Roldán, 1989. Imágenes para el recuerdo

"𝗙𝘂𝗲𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗾𝘂𝗶𝗿𝗼𝗹𝗲𝘀", pancarta a las puertas de la factoría de Santo Tomás de las Ollas. Memoria de una larga huelga que marcó a toda una comarca. Dignidad, tensión y lucha obrera en defensa de un empleo digno.

🔁 ¿Dónde estabas tú en 1989? ¿Qué recuerdas de aquellas jornadas? Comparte con nosotras y nosotros tu memoria.

🧠 Sin memoria no hay futuro.

🔨 Juntas y juntos hacemos Nuestra Historia.

 

miércoles, 25 de junio de 2025

Votar al mejor. Las elecciones sindicales de 1963

Comenzamos con este una serie de 5 artículos que nos llevarán a conocer la táctica de infiltración en el sindicato vertical por parte de la oposición a la dictadura y que culminaremos con las primeras elecciones a representantes de los trabajadores tras la transición en 1978.

El Sindicato Vertical fue un antisindicato. Una herramienta del régimen franquista para el control social en la que se hacían convivir, en un intervencionismo asimétrico a trabajadores y empresarios. Una organización que se autodefine como un “instrumento al servicio del Estado, a través del cual realizará principalmente su política económica”.

jueves, 19 de junio de 2025

📸 Imágenes para el recuerdo "Toreno en lucha por su futuro". 1993.

Seguimos conmemorando el V aniversario de Nuestra Historia recuperando instantáneas que marcaron una generación.

Esta imagen lo dice todo: fuerza colectiva, dignidad y compromiso obrero por el futuro de un pueblo y una comarca minera.

🔁 Hoy te invitamos a mirar atrás y compartir con nosotros lo que te evoca esta escena: recuerdos, vivencias, emociones...

Porque recordar también es construir memoria.

Juntos hacemos Nuestra Historia.


Protestas y solidaridades en el campo de Trabajo de Fabero (I)

El trabajo forzado fue un mecanismo de explotación de la fuerza de trabajo que combinaba la represión y la acumulación capitalista en beneficio del nuevo régimen franquista y sus empresas. En anteriores ocasiones hemos hablado del Penal de Fabero donde Minas Moro S.A. se lucró con la mano de obra de presos políticos republicanos.

Pese al férreo control que se vivía en el campo y a pesar de los riesgos que implicaba, se han constatado distintas formas de protesta en el mismo. Acciones individuales y colectivas, con apoyo externo de parientes, vecinos o guerrilla, solidaridades familiares o sabotajes.

miércoles, 11 de junio de 2025

📸 Imágenes para el recuerdo «La reconversión minera destruye El Bierzo».

En el V aniversario de Nuestra Historia, seguimos recuperando momentos que dejaron huella.
Porque la memoria de las luchas también se levanta con imágenes.

🗨️ ¿Dónde estabas tú en el 96? ¿Cómo lo viviste?

Déjanos tus recuerdos, tu historia también forma parte de la nuestra.
Tú haces Nuestra Historia.

#MemoriaHistórica #ReconversiónMinera #ElBierzo #1996 #NuestraHistoria #Minería #UGT #CCOO #VAniversario 🟥✊

 .